Semillas
Semillas
Tecnología y nueva genética
ALFALFAS
TRAFUL-PV INTA Se adapta muy bien a esquemas de pastoreo intensivo.
Ideal para la zona de las cuencas lecheras de Santa Fe y Córdoba.
Ideal para tambo.Producción intensiva de carne, tanto en condiciones de secano como de riego.
SuelosProfundos, bien drenados, franco arcillosos.
Húmedos y de buena fertilidad.
Grupo de latencia invernal 9.5

LIMAY-PV INTA Cultivar sin reposo invernal y de amplia base genética, desarrollado a partir de plantas seleccionadas por su adaptación a las condiciones de suelos de Concepción del Uruguay (Entre Ríos). Por eso está especialmente recomendado su uso en aquellas zonas de suelos pesados, de textura fina y con alto contenido de arcillas (ejemplos: vertisoles entrerrianos y horizontes B texturales). Tiene muy alto potencial de rendimiento y muy buenos niveles de resistencia a enfermedades y pulgones. Por su rapidez de rebrote, su porte erecto y su elevada foliosidad (relación hoja/tallo = 1.40 a principios de floración) es ideal para producción de leche, carne intensiva y reservas forrajeras en la Pampa Ondulada, Cuenca Lechera del NO de Santa Fe y Mesopotamia.
Grupo de latencia invernal 9.0

PULMARI-PV INTA Es un cultivar sintético desarrollado a partir de plantas seleccionadas por su elevada persistencia y vigor en un lote de alfalfa sometido a seis años de pastoreo rotativo en la zona de Marcos Juárez (Córdoba). De grado de reposo invernal intermedio a sin reposo (7), presenta porte erecto a semi-erecto, coronas de tamaño intermedio, abundante cantidad de tallos y elevada relación hoja/tallo (1,40 al 10% de floración). Tiene muy buen comportamiento sanitario, con altos niveles de resistencia a pulgones y a enfermedades de raíz y de hoja. Su muy alto potencial productivo y su elevada persistencia la hacen ideal para la producción extensiva de carne y la confección de reservas, especialmente en el centro-sur del país. También se adapta a consociaciones con gramíneas forrajeras templadas.
Grupo de latencia invernal 7.0

SALINA-PV INTA Cultivar sintético creado a partir de plantas madres seleccionadas en suelos salino-sódicos al sur de las Salinas Grandes, en la provincia de Santiago del Estero. Por lo tanto, se trata de un cultivar especialmente indicado para esas condiciones de suelo. Tiene muy rápida velocidad de rebrote y produce alta cantidad y calidad de forraje durante todo el año, debido a que posee un grado de reposo (latencia) 9 largo. Está recomendado para las zonas del NOA y NEA argentino y para la producción de leche, en particular en las regiones extra-pampeanas. Tiene un excelente comportamiento fitosanitario y una muy alta foliosidad, con una relación Hoja/Tallo de 1,38, establecido sobre planta entera y en el estado de 10% de floración. Es una variedad que se adapta tanto para pastoreo directo como para la producción de fardos y/o rollos.
Grupo de latencia invernal 9.5

SOFIA Es una variedad sintética creada a partir de selecciones realizadas en alfalfares muy longevos del centro y sur de Entre Ríos y norte de Santa Fe (Bajos Submeridionales). Es un cultivar sin reposo invernal y muy plástico en cuanto a su adaptación, sobre todo en condiciones de suelos fuertemente arcillosos, con impedimentos subsuperficiales, perfiles muy someros y/o con un fuerte horizonte B textural. Se lo recomienda para el pastoreo directo, particularmente en esquemas intensivos de engorde y producción láctea. Muy buen comportamiento sanitario en tallos y hojas, sobre todo para “mancha ocular”. Es además resistente a los cuatro tipos de pulgones.
Grupo de latencia invernal 8.5

ETERNA Obtenida a partir de plantas seleccionadas en alfalfares de muchos años de duración, lo que le confiere una muy alta persistencia, aún en condiciones extremas de pastoreo. Precisamente, su nombre hace referencia a esta característica. Presenta una excelente calidad de forraje, con una relación hoja/tallo de 1,37 en el estado de 15% de floración. Tiene alta capacidad y velocidad de rebrote y se adapta tanto a esquemas de pastoreo intensivo como a una elevada frecuencia de cortes para henificación. Se destaca también por su muy buen comportamiento frente a plagas y enfermedades, tales como: antracnosis, fitóftora, fusariosis, pulgones y nematodes de raíz y tallo.
Grupo de latencia invernal 8.0

PASTORA Es una creación fitogenética a partir de selecciones y cruzamientos de plantas madres provenientes de alfalfares muy longevos y de buen rendimiento de forraje en las zonas del Valle Bonaerense del Río Colorado, Pergamino y sur de Santa Fe. Su marcada agresividad y su elevada persistencia la hacen recomendable para esquemas intensivos de producción basados en mezclas de alfalfa con gramíneas forrajeras. Esta particularidad está asociada a la posición sub-superficial de la corona (es decir: ligeramente por debajo de la línea de suelo), lo que la hace menos expuesta al daño que pueden causar las pezuñas y el pastoreo intenso de los animales. A todo lo anterior, se suma su elevada relación hoja/tallo (1,40 a 10% de floración), que le confiere un excelente nivel de calidad forrajera.
Grupo de latencia invernal 7.0

TABA Cultivar sintético proveniente del cruzamiento de plantas seleccionadas en lotes de producción muy longevos y de muy buen comportamiento sanitario y productivo ubicados en el Valle Inferior del Río Colorado, provincia de Buenos Aires. Se destaca por su plasticidad y su adaptación a distintas condiciones ambientales (suelo, clima y manejo). En este sentido, su rusticidad y agresividad lo hacen muy recomendable para la confo
rmación de mezclas forrajeras con gramíneas templadas. Además, su alto potencial productivo -particularmente en primavera e inicios del verano- y su alta calidad forrajera (1,30 de relación hoja/tallo), lo habilitan para la confección de rollos y/o fardos.
Grupo 6.0

AMAYA PV INTA es una variedad extremadamente sin reposo invernal (GRI 10) con alta expresión multifoliolada (MF). Después de cuatro ciclos de selección fenotípica por el carácter multifoliolado (MF), se obtuvo en materiales altamente sin reposo invernal (GRI 10) el 78% de plantas mutifolioladas, esto es, plantas que tienen la mayoría de sus hojas con 5 a 6 folíolos, a diferencia de las hojas normales de alfalfa que tienen tres folíolos. El carácter MF le confiere una muy alta calidad forrajera, sin sacrificar potencial de rendimiento forrajero. Amaya PV INTA posee significativamente mayor contenido de proteína, significativamente mejor relación hoja/tallo y menor contenido de fibra (FDN y FDA) que una variedad trifoliada. Esto la hace especialmente recomendada para la producción de heno (fardos, rollos y megafardos) de muy alta calidad, para tambos y para planteos intensivos de producción de carne.
Es una variedad de porte erecto, coronas de tamaño intermedio, abundante cantidad de tallos y abundante foliosidad. Es altamente resistente a los pulgones azul y moteado y resistente a fitóftora, antracnosis y pulgón verde.

KUMEN PV INTA es una variedad sintética seleccionada por tolerancia a condiciones de salinidad, que deriva de tres ciclos de selección fenotípica bajo condiciones de campo en Isla Verde, Santiago del Estero. En lotes con contenidos de salinidad moderada a alta (CEex de 10,6 a 30,8 dS/m en los primeros 30 cm de suelo) y con un pH promedio de 9,74, se seleccionaron plantas capaces de germinar y producir forraje y semillas. Extensas evaluaciones realizadas en el Laboratorio de Salinidad del USDA en Riverside (California), confirmaron su alta tolerancia a condiciones salinas producidas tanto por cloruros como por sulfatos. Está recomendada especialmente para la producción de forraje en suelos salinos, tanto de secano y de riego con aguas salinas.
Es una variedad sin reposo invernal (GRI 9) que presenta porte erecto, coronas de tamaño intermedio, abundante cantidad de tallos y muy buena foliosidad. Es altamente resistente al pulgón moteado; resistente a fusariosis, pulgón verde y pulgón azul; y moderadamente resistente a fitóftora y antracnosis.

LOTUS

Lotus Dino Variedad de alta producción de forraje aún en condiciones de ambientes limitantes, y una alta tolerancia a la sequía. Resiste suelos de textura arcillosa y condiciones de perfil saturado de humedad. Posee alta resiembra natural.
Plantas erectas, con foliolos de gran tamaño y coronas con abundante cantidad de tallos finos. Floración intermedia. Para lograr pasturas de prolongada persistencia en ambientes restrictivos. Excelente para consociar con gramíneas perennes como festuca o agropiro.

Lotus Leo Material seleccionado de poblaciones de la Cuenca del Salado y Entre Ríos. Posee rápida velocidad de implantación y rápido rebrote en primavera temprana. Muy buena tolerancia a enfermedades foliares y de raíz y corona. No genera timpanismo.
Plantas de porte semirecto con foliolos grandes y floración tardía.
Ideal para mezcla de alta tolerancia a ambientes inundables, alcalino y/o salinos en siembras puras o consociadas con gramíneas.